top of page

Metas esenciales que todo gerente debe tener para planificar su gestión en 2025


metas estratégicas,  metas para el 2025, objetivos estratégicos, sistemas CRM, pilar de gestión, CRM con IA, optimización de procesos
Principal: metas claras y estratégicas.

La planificación de nuestra gestión para el próximo 2025 requiere que tengamos las metas claras y estratégicas. Entender cómo establecerlas para promover la innovación, optimizar procesos, aplicar nuevas herramientas, fortalecer nuestros flujos de trabajo y anticiparnos a los retos del futuro mercado. 


Estar un paso adelante en la gestión empresarial en un mercado cada vez más competitivo y clientes que le exigen a sus marcas cosas diferentes, mejores experiencias y la inmediatez de la atención. Estos son algunos de los puntos que debemos tener en cuenta para las metas de este 2025 ya que presenta nuevas oportunidades para destacar nuestros productos y servicios para captar nuevos clientes y fidelizarlos.


Establecer metas estratégicas es entender hacia dónde se dirigirán los esfuerzos del equipo, cuál será el código de comunicación, los canales de contacto, los flujos de trabajo a personalizar, las herramientas digitales que implementaremos o mejoraremos y la forma en la que nos adaptamos a los cambios que depara el futuro.


En este artículo desglosamos los puntos claves para el establecimiento de esas metas para el 2025 que nos marcaran el rumbo de la empresa para aprovechar al máximo las nuevas oportunidades y necesidades de los clientes. 


Metas claras, objetivos estratégicos y un plan perfecto para el 2025


1- Debes establecer a dónde vamos


Las metas se diferencian de los sueños porque estas tienen una fecha límite para lograrlas y tienen una estructura que las respalda para alcanzarlas. Al establecerlas debes tener en cuenta que son específicas, tu equipo pueda lograrlas y estén alineadas con la visión que tenga la empresa para el próximo año.


Por ejemplo, si estamos en el departamento de ventas, una meta puede llegar a un monto de dinero específico para el cierre del año o para el departamento de servicio técnico minimizar los casos de x equipo. 


Estos ejemplos son metas pero ¿qué las hace metas estratégicas? y es el establecimiento de objetivos estratégicos a largo plazo y divididos en pasos concretos o tareas que guíen las acciones diarias del equipo.



La metodología SMART es la más recomendada ya que nos permite tener una estructura de cómo crear o fijar esos objetivos estratégicos.


2- Impulsa a tu equipo a ser innovador


Este es un pilar de gestión ya que la creatividad es el motor que hace crecer a una empresa. Si no incentivamos a nuestro equipo a ser innovador y pensar fuera de la “caja” los mismos no adoptaran nuevas herramientas como por ejemplo un sistema CRM para facilitar, monitorear y almacenar todos los avances de la empresa para lograr las metas establecidas.


Implementar procesos disruptivos que fomenten un entorno estimulante para nuestro equipo de trabajo y que ellos tengan un aprendizaje continuo es parte del proceso para establecer las metas para el 2025. 


Una opción para incentivar este entorno de trabajo es la implementación de los CRM con IA que nos ayuda a personalizar nuestro proceso de trabajo a las necesidades del cliente y la automatización de tareas que mejoran la eficiencia de nuestro equipo.


3- Optimiza tus procesos y maximiza los recursos


La optimización de procesos es otro pilar de gestión necesario para establecer metas estratégicas. Este se encarga a través de los CRM de revisar y mejorar los flujos de trabajo actuales para así reducir costos, errores, duplicación de información e incrementar la calidad de lo que ofrecemos. 


Las herramientas como los sistemas CRM nos ayudan a identificar los cuellos de botella del año pasado y puntos en los que fallamos para lograr cualquier meta u objetivo que ahora debemos alcanzar. 


4- El fortalecer nuestros flujos de trabajo


La consecuencia de este punto es el ofrecer una mejor experiencia al cliente, ya que un flujo de trabajo eficiente impacta tanto interna como externamente a la empresa. Estudios de marketing aseguran que para el 2025 el factor principal para la toma de decisiones del cliente es la experiencia que la marca le ofrezca por encima del precio.


A los clientes actualmente no les importa tanto el costo del producto o servicio, les importa el valor detrás de esa marca a la que le compran, quieren sentirse especiales e importantes para la empresa y si lo logramos con gusto ellos adquirirán nuestro producto o servicio además de recomendarlo.


Colocarse como meta para el 2025 el ofrecer una atención rápida, personalizada y constante es una nueva prioridad para los departamentos de venta y mercadeo.


5-  Siempre anticipate al mercado


Las metas estratégicas deben considerar su entorno, fortalezas, debilidades y las futuras amenazas que puedan surgir a través del siguiente año. Esto nos permite establecer un plan estratégico que se adapte a cualquier acontecimiento o evolución de la meta. 


Debemos tener en cuenta que el futuro siempre trae desafíos y acontecimientos inesperados como oportunidades por lo que debemos prepararnos para afrontarlos o aprovecharlas. Desarrollar una mentalidad proactiva al igual que una meta dinámica es posible gracias a los análisis de datos de los sistemas CRM y el estudio de tendencias de los mismos que nos permite identificar los acontecimientos del año pasado para así mirar hacia el futuro.


Esto es más fácil de lograrlo con la ayuda de CRM con IA ya que cuenta con análisis predictivos de factores económicos, tendencias del mercado, futuros comportamientos de los clientes entre otros datos importantes que nos ayudarán a crear metas estratégicas y planes de acción para cada una de ellas.


Ahora bien, siempre que nos planteemos una meta estratégica debemos considerar: 


  • Los objetivos específicos 

  • Los KPI´s a medir trimestralmente 

  • El capacitar continuamente a nuestro equipo sobre las herramientas que facilitarán su gestión para lograr las metas pautadas

  • La integración de herramientas que automaticen procesos y utilicen la IA


Esperamos que este artículo te ayude a establecer tus metas para el 2025 utilizando un enfoque estratégico en el que seas innovador, eficiente y que se adapte a cualquier fluctuación posible del mercado. 


Recuerda seguirnos en Linkedin y visitar nuestra web www.smartbricks.cl para más información empresarial


Comments


bottom of page