top of page

Omnicanal para captar y nutrir leads técnicos

CRM ZOHO

En un sector técnico como la industria de maquinaria, minería o energía, generar leads no es difícil. El verdadero desafío es captarlos a tiempo, ordenarlos bien y nutrirlos con criterio. Porque cuando un prospecto queda “dando vueltas” entre planillas, correos y grupos de WhatsApp, se enfría y puede perderse del todo.


Se estima que hasta el 25 % de los leads generados en canales como ferias, portales o redes se quedan sin seguimiento claro en empresas con sistemas desconectados. No porque falten ganas, sino porque la información se dispersa.


Tener una estrategia omnicanal real, bien integrada, es lo que permite capturar todo en menos de 24 horas, asignar cada contacto según territorio o equipo y mantener vivo el interés con automatizaciones de seguimiento.


¿La solución? Un ecosistema como el que propone Smartbricks, combinando Zoho CRM y Zoho Campaigns para cerrar ese circuito: desde la feria hasta el clic en el correo, todo queda ordenado, asignado y medido.


Leads técnicos. Muchos canales, poco orden


Los leads no entran todos por el mismo lado. De hecho, en mercados técnicos, llegan desde lugares tan distintos como:


  • Formulario en un portal especializado.

  • Tarjeta escaneada en un stand de feria.

  • Mensaje por LinkedIn o WhatsApp.

  • Derivación informal de un contacto comercial.

  • Comentarios en una campaña de contenidos.


El problema no está en generar esos contactos, sino en capturarlos rápido y sin perder el contexto. Si uno cae en una planilla y otro en un mail sin seguimiento, ya empieza el caos. Se solapan tareas, se repite la gestión o, peor aún, el lead queda sin respuesta durante días.


Cuando no hay una herramienta central que reciba todo, y reparta según reglas claras, el riesgo es alto. Especialmente en estructuras comerciales como dealers o distribuidores, donde los territorios no siempre están claros y el seguimiento depende de múltiples personas.


Automatización no es igual a impersonal


Uno de los grandes mitos en el manejo de leads técnicos es pensar que la automatización le quita el toque humano. Pero en realidad, si se hace bien, pasa todo lo contrario: ayuda a que cada lead reciba lo que necesita, en el momento justo, sin que nadie tenga que acordarse.


Con Zoho CRM + Zoho Campaigns, el proceso puede funcionar así:


  • El sistema recibe el lead desde cualquier canal conectado.

  • Lo asigna automáticamente según zona, industria o tipo de producto.

  • Envía un primer mail o mensaje con contenido relevante (ficha técnica, caso de éxito, video).

  • Si abre o hace clic, se dispara una nueva acción. Si no, se le recuerda luego.

  • El equipo de ventas ve todo en tiempo real: quién abrió, qué leyó, cuándo respondió.


Así, la automatización no reemplaza al equipo comercial. Lo potencia, le da contexto, le ahorra tareas repetitivas y le permite enfocarse en las conversaciones que realmente importan.


Qué se puede automatizar sin perder calidad


En una estrategia omnicanal bien armada, hay tareas que es mejor dejar al sistema. No porque se trate de trabajar menos, sino porque hacerlo a mano es poco eficiente. Estos son algunos ejemplos de lo que se puede automatizar sin perder calidad:


  • Captura de leads desde formularios web, ferias o redes.

  • Asignación automática según zona o vertical de producto.

  • Envío de correo inicial con contenido útil.

  • Secuencias de nurturing según actividad del contacto.

  • Alertas al equipo si alguien interactúa varias veces.


Además, Zoho Campaigns permite segmentar con mucha precisión. No es lo mismo alguien que llega desde LinkedIn y ve una demo, que otro que descarga una ficha técnica desde un portal. Cada uno merece una respuesta diferente, y eso se puede configurar con lógica sencilla.


Evitar los leads huérfanos, el primer paso para mejorar las ventas


Cuando un lead no queda bien asignado, nadie lo sigue. Y si nadie lo sigue, se pierde. A eso se le llama “lead huérfano”. En estructuras sin CRM unificado, este problema es más común de lo que parece. Y es costoso. ¿Por qué?


  • Se invierte en generación, pero no se capitaliza.

  • Se repiten contactos innecesarios y se incomoda al cliente.

  • Se pierde trazabilidad: nadie sabe qué se prometió, ni cuándo.

  • El equipo comercial pierde tiempo en tareas que podrían evitarse.


La solución es simple en teoría: un sistema que capture todo y lo distribuya bien. Pero para eso hay que conectar los canales, no solo tenerlos activos. No alcanza con estar en LinkedIn, WhatsApp y ferias si después los leads se pierden entre mails o Excel. Una estructura bien pensada incluye:


  • Formularios web conectados al CRM.

  • Escaneo de tarjetas o QR desde eventos directos a la base.

  • Bots de WhatsApp con integración real (no solo una bandeja compartida).

  • Campañas en LinkedIn que alimenten listas segmentadas.


Todo eso, unido a una estrategia de contenido y seguimiento, marca la diferencia.

Lo que Smartbricks implementa y por qué marca la diferencia


Smartbricks no solo instala Zoho CRM sino que lo adapta a tu negocio. Y eso implica entender cómo se mueven tus leads, qué canales usas y cómo está armado tu equipo. A partir de eso, se configuran flujos claros:


  • Asignación automática por territorio o unidad de negocio.

  • Campañas de nurturing personalizadas según origen del lead.

  • Reportes visuales con tasas de apertura, clics y tiempo de respuesta.

  • Alertas automáticas si un lead califica o si pasa demasiado tiempo sin contacto.

  • Integración total con WhatsApp, LinkedIn y formularios sin pasos manuales.


El objetivo es simple: que ningún lead se quede esperando. Y que tu equipo tenga más herramientas para convertir, con menos desgaste operativo.


Conclusión


En mercados técnicos, la velocidad es un diferencial estratégico. Quien responde primero, quien envía el material justo, quien da seguimiento cuando el interés aún está tibio… suele cerrar más. Así de simple.


Una estrategia omnicanal bien integrada no solo mejora las métricas. También baja la fricción entre marketing y ventas, reduce el tiempo de conversión y evita que se pierdan leads huérfanos que muchas empresas ni siquiera saben que están dejando ir.


Con Zoho CRM + Campaigns y la implementación adecuada de Smartbricks, todo esto no es teoría. Es práctica, proceso y es resultado.


Captar leads técnicos es caro y perderlos por desorden, todavía más. Pide una demostración con nosotros en Smartbricks.


Verás cómo una estructura omnicanal real puede ayudarte a capturar en 24 horas, asignar sin errores y nutrir cada contacto con lo que realmente necesita. Empieza a trabajar mejor los leads que ya estás generando.


 
 
 

Comentarios


© 2022 Smartbricks reinvención digital

bottom of page