top of page

Financiamiento inteligente y contratos de servicio

ree

Comprar equipos, firmar contratos, asumir leasing… En minería, nada de esto es sencillo. Las decisiones pesan. Por eso, muchas empresas del sector están dejando atrás el clásico “¿cuánto cuesta?”.


Ahora,  están pasando a un enfoque más completo: ¿Cuánto me va a costar realmente usar esto durante los próximos cinco años? Esa pregunta cambia todo.


El concepto de Costo Total de Propiedad (TCO) ya no es algo que se menciona en una reunión y se olvida. Hoy es un punto de partida real. Se mide, proyecta y se usa para evitar sorpresas.


¿La clave? No es solo tener buenos datos. Es conectarlo todo: leasing, contratos de mantenimiento, tickets preventivos… Todo eso, desde un mismo sistema. ¿Cómo? Con herramientas como Zoho CRM con CPQ y Zoho Desk, integradas y adaptadas a las operaciones mineras por el equipo de Smartbricks.


Comprar con inteligencia


A simple vista, dos propuestas pueden parecer similares: una cuesta un poco menos, la otra incluye algo más. Pero si no miras el cuadro completo, puedes terminar eligiendo lo que más te va a complicar. Porque en minería no se trata solo de comprar bien, sino de operar sin dolores de cabeza.


¿Te pasó alguna vez?


  • El leasing parecía barato… pero no incluía mantenimiento.

  • El contrato era claro… pero no se cumplía y nadie lo controlaba.

  • El equipo fallaba… y no sabías si tenías derecho a pedir asistencia.


Es ahí donde entra el TCO. No es un número fijo, pero sí es una guía. Te permite comparar más allá del precio. Entender si te conviene firmar por 36 meses o por 48. Saber si pagar por el servicio preventivo es mejor que arreglar cuando se rompe. Y sí, muchas veces lo es.


Cotizar leasing sin perder tiempo ni cometer errores


Armar una cotización para leasing puede ser una tortura si no tienes las herramientas. Cambia una variable y se rompe todo, mandas una versión vieja, te olvidas de agregar un ítem. El cliente no entiende el detalle.


Con el módulo CPQ de Zoho CRM, eso cambia. Se vuelve más simple y profesional:


  • Elige el tipo de operación: leasing operativo, financiero, directo.

  • Configura los plazos, tasas, condiciones.

  • Sumas mantenimiento, seguro o lo que haga falta.

  • Genera una propuesta en PDF, limpia, con números correctos.


Y no solo eso. Todo queda registrado en el CRM. Si mañana ese cliente pide una revisión o vuelve con dudas, no hay que buscar archivos sueltos. Todo está ahí.


Que el contrato no quede en un cajón


Firmar un contrato de mantenimiento es un paso importante. Pero si después nadie lo mira, de poco sirve. Lo ideal es que ese contrato forme parte de la operación diaria. Que ayude, no que moleste. Que esté presente. Con Zoho Desk, eso es posible.


  • Cada equipo tiene su contrato cargado.

  • Se pueden activar tickets automáticos según el cronograma pactado.

  • Si un SLA está por vencer, el sistema avisa.

  • Todo el historial queda visible, sin depender de una persona.


Esto cambia las reglas. Porque no hay que recordar, ni revisar correos viejos, ni discutir si algo estaba incluido o no. Las reglas están claras y las herramientas se encargan de que se cumplan.


Lo que se gana con un sistema integrado


Muchas veces, lo que complica las cosas es tener las herramientas desconectadas. Una planilla para los leasings, otra para los contratos, mails para los reclamos, carpetas compartidas para los tickets… y así, el caos. Cuando se integra Zoho CRM con CPQ y Zoho Desk, todo fluye mejor:


  • Las cotizaciones salen con lógica y sin errores.

  • Los contratos se cargan y se vinculan a cada activo.

  • Los tickets se generan cuando toca, no cuando ya es tarde.

  • Las personas correctas reciben la información que necesitan.


Y lo mejor: cada equipo, comercial, técnico, administrativo, trabaja sobre el mismo sistema. Con los mismos datos. Sin tener que traducir entre áreas.


Antes de firmar, las mineras se hacen estas preguntas


Las empresas mineras ya no deciden solo por precio. Hoy eligen lo que les da más visibilidad y menos incertidumbre. Estas son algunas de las preguntas que suelen hacerse antes de cerrar un contrato o leasing:


  • ¿El servicio técnico está incluido en la cuota o se cobra aparte?

  • ¿Cada cuánto se hace mantenimiento? ¿Está en el contrato?

  • ¿Puedo medir el tiempo de inactividad y saber si el proveedor cumple?

  • ¿Qué pasa si necesito vender antes de terminar el leasing?

  • ¿Se pueden generar alertas automáticas si hay un incumplimiento?


Con las herramientas adecuadas, todas estas preguntas tienen respuestas claras. Y si algo cambia, también queda registrado. Lo que se firma, se cumple. Lo que se promete, se mide.


Smartbricks, más que implementadores


En este punto, no alcanza con tener las herramientas. Hay que saber adaptarlas al ritmo de trabajo real. Que no frenen. Que no molesten. Que sumen.


El equipo de Smarbricks se encarga de eso: configurar Zoho CRM, CPQ y Desk para que se ajusten a cómo trabajan las mineras. No es una plantilla genérica. Es una implementación pensada para el terreno. Para el flujo real de operaciones.


Desde las cotizaciones hasta los tickets técnicos. Desde la firma del contrato hasta el seguimiento postventa. Todo queda conectado.


Conclusión


En minería, el costo no termina cuando se firma el contrato. De hecho, ahí empieza. Lo que sigue depende de cuán bien esté armado el sistema que lo soporta. Si las cotizaciones están mal hechas, si los contratos no se siguen, si el mantenimiento se hace tarde, todo eso cuesta. Y cuesta caro.


Con herramientas bien integradas, todo ese proceso se puede ordenar. Se puede prever. Y se puede ajustar a tiempo. Las empresas que trabajan con TCO completo, y lo conectan con su operación diaria, son las que hoy están marcando la diferencia.


¿Sigues armando contratos y cotizaciones por separado? ¿Esperas a que algo falle para pedir asistencia? Es momento de cambiar.


Entra a Smartbrick y pide una demo. Descubre cómo integrar leasing, contratos y mantenimiento en un sistema que te simplifica el día a día. Porque operar mejor no es cuestión de suerte: es cuestión de sistema.

 
 
 

Comentarios


© 2022 Smartbricks reinvención digital

bottom of page